Recibido hoy desde: IFEX Action Alert Network
Parlamento regional crea comisión para "regular" contenido de los medios
FUENTE: El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), Lima
(IPYS/IFEX) - El 6 de abril de 2009, el Consejo Legislativo Regional del
estado de Aragua, al centro del país, creó una comisión que se encargará de
revisar y regular las informaciones publicadas por los medios de
comunicación de la región, y así velar con el cumplimiento de los artículos
de la Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión (Ley Resorte),
según se informó.
La diputada Teresa Moretty, presidenta de la comisión, explicó que su
objetivo es supervisar si la información difundida en los medios es
"verdadera, justa y balanceada". La legisladora negó posibles sanciones a
los medios pero enfatizó que éstos estarán bajo observación constante.
La secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas, Amira Muci,
rechazó la propuesta porque amenaza a la prensa independiente y pretende
manipular la información que se publica en los medios opositores al
gobierno.
IPYS rechaza este tipo de iniciativas legislativas que puede intimidar a
los medios y provocar la autocensura.
Para mayor información, comunicarse con Adriana León o Carlos Bracamonte
del IPYS, Calle Sucre no 317, Barranco, Lima, Perú, teléf: +511 247 3308,
+511 247 0406, fax: +511 247 3194, correo electrónico: postmaster@ipys.org,
sitio Internet: http://www.ipys.org
Parlamento regional crea comisión para "regular" contenido de los medios
FUENTE: El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), Lima
(IPYS/IFEX) - El 6 de abril de 2009, el Consejo Legislativo Regional del
estado de Aragua, al centro del país, creó una comisión que se encargará de
revisar y regular las informaciones publicadas por los medios de
comunicación de la región, y así velar con el cumplimiento de los artículos
de la Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión (Ley Resorte),
según se informó.
La diputada Teresa Moretty, presidenta de la comisión, explicó que su
objetivo es supervisar si la información difundida en los medios es
"verdadera, justa y balanceada". La legisladora negó posibles sanciones a
los medios pero enfatizó que éstos estarán bajo observación constante.
La secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas, Amira Muci,
rechazó la propuesta porque amenaza a la prensa independiente y pretende
manipular la información que se publica en los medios opositores al
gobierno.
IPYS rechaza este tipo de iniciativas legislativas que puede intimidar a
los medios y provocar la autocensura.
Para mayor información, comunicarse con Adriana León o Carlos Bracamonte
del IPYS, Calle Sucre no 317, Barranco, Lima, Perú, teléf: +511 247 3308,
+511 247 0406, fax: +511 247 3194, correo electrónico: postmaster@ipys.org,
sitio Internet: http://www.ipys.org
Espero los comentario de ustedes, al pie de esta nota, en el blog.
2 comentarios:
Nunca, en ningún lugar, ninguna forma de control a los medios de comunicación puede amparar una censura.
Los estados son los dueños de las ondas en las cuales se transmite la información, pero no pueden ser dueños de la información.
Los estados pueden pedir que se rindan cuentas a los medios pero no se puede pedirles que no digan o informen de algo.
La libertad de prensa y de información es necesaria, sea cual sea el gobierno del país en que se origine la información.
Si este sistema que prevee controlar lo que se emite y medir su verdad, su justicia y su balance se aplica objetivamente y sin incidencias no es censura. Pero si tiene ingerencia en lo que pueden o no decir los periodistas atenta directamente contra los más sagrados principios de libertad e independencia de la prensa.
Es nuestra obligación, independientemente de las simpatías o antipatías que se puedan tener por el gobierno de Venzuela, velar por los más sagrados principios de libertad de expresión y libertad de prensa.
Comparto con Eduardo la preocupación por la libertad de prensa, pero no se puede confundir una libertad que pertenece al pueblo con la voz prepotente y sesgada de la mafia multimillonaria venezolana, que ni siquiera vive en su pais, y conspira desde Miami, como ya lo hizo descaradamente en 2002.
Publicar un comentario