Se trata de un emprendimiento personal de Helvecio Olivera, quien desde hace tres añ


Preguntado referente a porque no se encuentran especies autóctonas en su parque, dijo que su intención es mostrar aquellas especies que no existen en los alrededores; para ilustrar a grandes y chicos sobre esa fauna, pero que no está cerrado a la realización de nuestra fauna en un futuro.
En relación a las visitas, nos decía que han llegado a Helvecik Park desde Colonia, Miguelete, Carmelo, Hogar de ancianos de Valdense; Liceos y Escuelas públicas de Nueva Helvecia; Liceos, Escuelas y Junta de Rosario; excursiones de San José, Montevideo, Lavalleja e incontables visitantes que realizan registros fotográficos para enviar a sus familiares en el exterior.
Así mismo recibió la visita de Autoridades Nacionales del Ministerio de Educación y Cultura; destacándose su obra en una publicación de dicho Ministerio.
Por más información ver: Arte Otro en Uruguay
Hast


Sobre el precio de la entrada, Helvecio explicó que es GRATUITA y que si los visitantes desean colaborar pueden hacerlo en una alcancía destinada a ese fin que se encuentra en proximidades de la entrada; dichas colaboraciones ayudan a que el parque pueda mantenerse, ya que todos los costos para las nuevas obras, así como los de mantenimiento y reparaciones, son asumidos por el artista.
Los horarios establecidos por razones de organización, son todos los días de 15:30 a 20:30; por información para paseos y visitas guiadas; contactarse previamente por el Teléfono (0586)6533 o al Celular 094.882.414. También se reciben pedidos particulares para realización de obras (mascotas o adornos para jardines, etc, etc.).- Sin duda ésta es una visita ideal para la familia...conozcamos nuestro Uruguay.-
----------------------------------------
El propósito de este blog es someter a la discusión y reflexión informaciones y opiniones. El administrador y los contribuyentes no necesariamente debemos estar de acuerdo con lo publicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario