martes, 6 de octubre de 2009

Colonia: La historia de Álvaro, lo que te mostramos a continuación, no es sólo una historia, podría ser tu historia...


La historia de Alvaro :

En Noviembre del 2007, estando trabajando en FANAPEL, sufre una convulsión, lo trasladan en una emergencia médica a su sociedad:, donde le realizan una tomografía computada y su médico de cabecera diagnostica probable infarto cerebral, por lo cual lo derivan a Montevideo a fin de realizarle una resonancia magnética para confirmar dicho diagnóstico. En dicho sanatorio, le realizan preguntas de rutina antes de efectuarle la RM, y surgen dudas si puede tener algún metal alhojado en la vista, en el mismo momento le realizan una tomografía orbital, y determinan que tiene un objeto metálico que no pueden remover, por lo tanto, no pueden concretar dicha RM.-

Un año después, y luego de la insistencia de la familia par concretar un diagnóstico, su médico de cabecera, decide realizarle él mismo una tomografía orbital, donde determina que no tiene ningún objeto de mental en la vista, sino una simple carnosidad. Nuevamente ordena la RM y la misma arroja un resultado de Tumor Cerebral.-

La sociedad solicita una consulta con un Neuro Cirujano grado V, para verlo viajamos a la ciudad de Canelones, y el mismo manifiesta que por el lugar donde está ubicado, no es operable, y que hay que observar y esperar.-
Por casos de gente conocida, decidimos consultar la Clínica FLENI en BS: AS, con amplia trayectoria en enfermedades neurológicas, en la misma, nos dicen que sí es operable con amplias posibilidades y pocos riesgos .

Reunimos los recursos y el 19 de marzo del 2009, finalmente es intervenido por los Dres. Zervio y Conndomi ( Neuro Cirujanos), la operación la realizaron con Alvaro despierto y fue un éxito rotundo.-
Regresamos a Uruguay, con un tratamiento que le permitiría a Alvaro no solo una amplia expectativa de vida, sino con muy buena calidad de vida,( continuar trabajando, caminando, hablando, pensando, etc)…..
El tratamiento indicado implica tomar 340 mgrs de Temodal durante 5 días, descansar 28 días y repetir la toma. Esto durante 24 meses, y tiene un costo de
$ 104.000 mensuales ( U$S 4.500).-
Sabemos que el Ministerio de Salud maneja éste medicamento para los enfermos de Cancer ; también lo hacen, algunas sociedades privadas en forma individual, pero a partir del nuevo sistema de salud ,lo administra solo el Fondo Nacional de Recursos.-
Su sociedad, le receta el medicamento, considerando que es el adecuado, el mismo, figura en el vademecum y en el Formulario Terapéutico, pero luego de dar algunas vueltas, nos advierten que es el Fondo Nacional de Recursos quien lo tiene que dar por un convenio que firmó con las sociedades y el Ministerio de Salud. pero….El Fondo Nacional de Recursos nos responde que está fuera de protocolo, porque antes de darle éste medicamento debe recibir radioterapia.- Difiere con lo indicado por los especialistas del Fleni y con lo que considera el Dr. Robinson Rodríguez –Neuro-Oncólogo Uruguayo, Porf. Cátedra Medicina y consultor del INCA sobre enfermedades del sistema central nervioso, a quien llegamos gracias al Dr. Alvaro Vázquez, ( hijo del presidente), quien nos aconsejó consultar al Dr Rodriguez, por ser quien más formación en el área específica de Neuro-Oncología tenía, había sido su profesor en la cátedra de Neuro Oncología.
El Dr. Rodríguaz, coincide plenamente con lo indicado por la clínica Fleni, es más,la realidad, es que Alvaro, ya comenzó a tomar la medicación, TEMODAL ,lleva la 6ta toma con resultados óptimos, con la prueba de la última RM, que nos confirma que el tumor no ha avanzado absolutamente nada, y goza de una vida totalmente normal.

Para reclamar lo que le corresponde a Alvaro,y a todos, se ha unido la comunidad: Compañeros de trabajo, CUOPYC, Comunidad Salesiana, Club de Leones, Vecinos de Juan Lacaze, Amigos de siempre, proponiendo realizar, el próximo domingo 4 de octubre a las 17.30 hs, una caminata desde Camec,( doble Avenida), hasta el Hospital local de Juan Lacaze, Dto.Colonia, pasando por Mutualista Obrera. para entregar un documento de reclamo por nuestros derechos en materia de Salud, al Director Zonal del Ministerio de Salud Publica, Dr. Jorge Mota, y a la Directora del Centro Auxiliar, quienes se han comprometido a estar presentes.
Alvaro ha trabajado toda su vida desde que se recibió en los Talleres Don Bosco, ha aportado al Estado como corresponde y hoy, cuando necesita del mismo, las reglamentaciones en materia de Salud lo dejan afuera del sistema…No creemos que esto sea justo.
Confiamos en el diagnóstico y en las indicaciones de los profesionales que nos han aconsejado éste tratamiento, porque ellos no tienen ningún interés económico para indicar o desestimar éste tratamiento, en cambio el Fondo Nacional de Recursos , le niega la única posibilidad que tiene mi hijo de gozar de una vida con plena facultades mentales, solo por interés económico.

Revisando el balance del 2008 del FNR, podrán comprobar,( está publicado en Internet), que un 80 % de los recursos se destinan a actos médicos y tratamientos que se contratan y pagan dentro de las mismas sociedades médicas que integran el FNR. Solo un 20 % se distribuye entre medicamentos comprados a los laboratorios y contrataciones con otras instituciones ¿Arte y parte?....

No bajaré los brazos, como madre seguiré peleando por el derecho a la salud de mi hijo, por el derecho a que no abusen de nuestro derecho, y por el derecho a que en realidad la salud le de a todos las mismas posibilidades de vida .-
Les pido a todos Uds, que en la semana mundial del corazón unan sus corazones y sus voces respaldando nuestra historia, seguramente se encontrarán( como yo), con que hay miles de casos callados, sufriendo injusticias respecto a sus derechos en materia de salud.
Nosotros por nuestra parte estaremos trabajando con la prensa todo lo que podamos, y si necesitan más datos, o comunicarse conmigo: 0586-2407……099-57-52-52 juanlacazenelly@hotmail.com.-

El próximo 14 de octubre 15.30 hs. estamos en audiencia oral y pública,(por ser el primer caso que se trata en el marco de la nueva ley de salud), ante el supremo tribunal de justicia, realizando nuestro reclamo, luego de transitar por todo tipo de atropellos.
Unamos nuestro esfuerzo para que la justicia escuche la realidad detrás de cada puerta de un hogar uruguayo.
Porque……todo cesa, ante el poder soberano del pueblo.
Digamos presente en la caminata del próximo domingo 4 de octubre a las 17.30 hs,y si tiene reclamos personales que realizar en materia de Salud, detállelo por escrito y preséntelo el próximo domingo junto a nuestra Proclama. El Dr. Mota recibirá todos los reclamos.
Gracias a todos, llegue a Uds. el palpitar del corazón de ésta madre que defenderá con uñas, dientes, mente y espíritu, las posibilidades de vida de su hijo.

Nelly Serra de Giménez.
Ampliado a lo expresado en NOTA que escribiera la entrevistada, mantuvimos una charla con Nelly para saber más detalles de su situación familiar y de las posibilidades que desde nuestras páginas pudiéramos ayudar, ya que sabemos del alto costo de la medicación necesaria para el adecuado tratamiento para Alvaro su hijo, al respecto es de destacar que la entereza que Nelly mantuvo es un ejemplo a seguir para muchos uruguayos que pasaron y actualmente pasan situaciones similares relacionadas con el Fondo Nacional de Recursos y en general con la asistencia brindada por quienes desde la órbita público ó privada nos asistimos ante un quebranto de Salud.-
Al solicitar un teléfono de contacto ó cuenta de Banco para ayuda solidaria, Nelly nos expresó que le han ofrecido varios beneficios y otro tipo de colaboraciones, pero que ella estima que si uno aporta al Estado, la sociedad no tiene porqué volver a pagar algo por lo cual pagamos nuestros impuestos.-
En otro orden de cosas, nos cuenta sobre su entrevista personal con el Director Regional de Salud Dr. Jorge MOTA y que el mismo escuchó con claridad la invitación para interiorizarse de su caso y el de otros usuarios en fecha y hora indicados (caminata).-
Se reitera la invitación para el próximo domingo 4 de octubre a las 17.30 hs, “y si tiene reclamos personales que realizar en materia de Salud, detállelo por escrito y preséntelo junto a nuestra Proclama. El Dr. Mota recibirá todos los reclamos.” Siendo la actividad abierta a los ciudadanos de todo el Departamento de Colonia.-
Parte frente a Camec avanzando por calle Vachelli hasta Avenida Artigas y por ésta hasta calle Jose Salvo, pasa por frente a Circulo Católico doblando en calle Rivera hasta Rodó y por esta hasta Jose Campomar tomando Juan C. de Campomar hasta Centro Auxiliar.
Tener presente que la hora de encuentro ya está de acuerdo al cambio horario que se realizará, es decir que no sufrirá alteraciones.-

Milton Ballesteros
----------------------------------------

El propósito de este blog es someter a la discusión y reflexión informaciones y opiniones. El administrador y los contribuyentes no necesariamente debemos estar de acuerdo con lo publicado.

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Powered By Blogger